Translate

Ahre

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

ven aqqui a disfrutar

5 sentidos, 5 sentidos, 5 sentidos ¿cuantos hay? HI 5 HI 5

BTS manda

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

sábado, 19 de agosto de 2017

Como hacer alfajores de maicena





Ingredientes
6 raciones
----------- Con esta receta salen aproximadamente 24 alfajorcitos
  • 200 gr manteca / mantequilla / margarina 
  • 200 gr harina 0000 
  • 300 gr fécula de maíz (maizena) 
  • 1/2 cucahradita bicarbonato 
  • 2 cucharaditas polvo de hornear (yo las pongo bien colmadas) 
  • 150 gr azúcar (se puede reemplazar por azúcar impalpable) 
  • 3 yemas 
  • 1 cucharada coñac 
  • 1 cucharadita esencia de vainilla 
  • 1 cda ralladura de limón 
--------- para rellenar
cantidad necesaria dulce de leche repostero y coco seco 
Pasos
50 minutos 




1- Tamizar la harina, el almidón de maíz maizena, el bicarbonato y el polvo de hornear. Reservar
 
2- En un bol batir (si es con batidora mejor) la manteca blanda, tipo pomada no derretida, con el azúcar. Es importante este paso para lograr un buen cremado.

3- Agregar las yemas de a una, mezclando bien cada vez, luego agregar el coñac, la esencia y la ralladura de limón, mezclar bien. terminar de incorporar batiendo



4- Incorporar poco a poco los secos tamizados mientras unimos con nuestras manos todo sobre la mesada formando un arenado húmedo no amasando. Este es otro paso importante para lograr que se unan todos los ingredientes y que quede una masa que luego de deshaga en la boca. una vez que logramos que el arenado esté totalmente húmedo y no quedar rastros de harina terminar de unir sin amasar.











5- Estirar la masa sobre la mesa enharinada y dejarla de 1/2 cm. de espesor y cortar círculos de unos 4 cm. de diámetro aproximadamente.



6- Colocarlos en placas enmantecadas y enharinadas. cocinar en horno medio pre-calentado a 180ºc durante unos 10 a 12 minutos depende del horno. es importante que no doren, solo en la base.











7- Retirar de la placa con mucho cuidado ayudándote con una espátula. yo le doy antes un pequeño golpe en la basa a la placa sobre la mesada para despegarlos.











8- Dejar enfriar antes de armarlos.











9- Formar los alfajores uniendo dos tapitas con dulce de leche, presionar apenas, pintar los bordes con dulce de leche (con ayuda de un cuchillito) y luego hacerlos rodar por coco rallado. no dejes de mostrarme con una foto como quedaron tus alfajorcitos !!!










creditos a


https://cookpad.com/py/recetas/97460-alfajores-de-maizena-receta-original

¿Como hacer Mbeju?

Mbeju
Mbeju calentito listo pa comer




Ingredientes
  • 750 g de almidón. 
  • 200 g de manteca u otra materia grasa que prefieras. 
  • 2 cucharaditas de sal. 
  • Leche, la cantidad que desees, o en su defecto agua tibia. 
  • Queso paraguay 


Preparación


La preparación es muy sencilla, el #tipmbejusero del día está en trabajar la masa 5 a 10 minutos con las manos. Cuanto más la trabajes, más esponjoso y suave será. 

1-Mezclamos el almidón con la sal y en ese mismo momento ya hay que probar. Para no pasarte con la sal, lo ideal es agregarla de a poco. 

2-Agregamos la manteca o la grasa elegida, integramos con el almidón y trabajamos la masa con los dedos. Le agregamos el queso en pedazos bien pequeños, una buen opción es rallarlo.


3-Por último agregamos la leche de a poco hasta lograr q la masa sea húmeda y se "pegue" al apretarla en la palma de la mano. 

4-Otro tip o: Dejá descansar la masa un buen tiempo.También hace al mbeju más liviano y digerible. 

5-Calentamos una sartén más bien pequeña, o mediana, a fuego medio. 

6-Llevamos a fuego una porción de masa que cubra toda la superficie de la sartén aplastando la masa con una cuchara de plástico o madera. 
mbeju crudo en el brasero 

7-Cocinamos de un lado hasta q la masa se despegue del fondo de la sartén, dejala cocer 1 minuto más aproximadamente.
 
8-Damos la vuelta usandoe un plato para el efecto o si tenés práctica con el clásico mbojere en el aire.







Solo queda disfrutar de tu mbejú bien caliente con un rico cocido quemado o como acompañante de un soyito jorador.

miércoles, 2 de agosto de 2017

QUE SIGNIFICA ESTO EN LAS REDES SOCIALES?(ahre, goals, same, etc)

 Aveces no entendemos que es lo que nos dicen en las redes socialeses hoy en dia, no es así?
Pues aqui veremos algunas palabras que son más usadas en las redes sociales.
algunas redes sociales

  • AHRE: Generalmente es más usada en Twitter, se utiliza como para dar a enetender que no es verdad, que estas diciendolo en forma de broma; un ejemplo sería "casi quemo toda la cocina, ahre"
  • LPM: Estas letras significan "la p*ta madre" es como para exagerar algunas cosas
  • SAME: Significa "lo mismo" es como decir "yo también" 
  • GOALS:  Es "metas" en inglés, y son como  las metas de algunas personas, como conocer a tu idolo y así.
  • SHIPPEAR/SHIPP: Es ser fan de una pareja, o que quieres que sean pareja, cada shipp tiene n nombre, el nombre es la unión de los nombres de la pareja, por ejemplo Luna y Matteo, su shipp se denomina lutteo, otro ejemplo seria Sujin que es el shipp entre Suga y Jin. *pon en los comentarios tu shipp favorito*
  • DM o MD: Muchas veces hemos visto "habla al dm", pues esto significa mensaje directo
  • TL: TL significa TimeLine, es decir, el nombre que se le da a la página que te muestra los mensajes de Twitter de la gente que sigues, te sale porque la gente a la que tienes agregada esta conectada y/o hablando contigo o alguien.
Bueno pues estas son algunas expresiones que suelen usarse en las redes sociales, hay muchas más pero hasta aquí la dejamos. 

miércoles, 26 de julio de 2017

QUE ES EL SOL?

EL SOL


El Sol (del latín sol, solis, a su vez de la raíz protoindoeuropea sauel- brillar)4​ es una estrella de tipo-G de la secuencia principal y clase de luminosidad V que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario.5​ Es una bola esférica casi perfecta de plasma, con un movimiento convectivo interno que genera un campo magnético a través de un proceso de dinamo. Cerca de tres cuartas partes de la masa del Sol constan de hidrógeno; el resto es principalmente helio, con cantidades mucho más pequeñas de elementos, incluyendo el oxígeno, carbono, neón y hierro.


El Sol es una estrella de tipo-G de la secuencia principal que abarca aproximadamente el 99,86 % de la masa del sistema solar. El Sol tiene una magnitud absoluta de +4.83, estimada como la más brillante de las 85 % de estrellas de la Vía Láctea, la mayoría de las cuales son enanas rojas. El Sol pertenece a la Población I, o a las estrellas ricas en elementos pesados. La formación del Sol pudo haber sido provocado por ondas de choque de una o más supernovaspróximas. Esto fue planteado debido a la gran abundancia de elementos pesados en el sistema solar, como el oro y el uranio, en relación con las abundancias de estos elementos en la llamada Población II de estrellas, siendo éstas pobres en elementos pesados.